¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?
Dentro de las diversas formas de poder enseñar encontramos diferentes corrientes las cuales nos indican una serie de pasos a cubrir que nos llevara a alcanzar el proceso de enseñanza aprendizaje. Para el modelo de competencia encontré tres corrientes que cumplen con el enfoque de competencias sería el aprendizaje significativo el cual cambia de una postura memorística a una de significados, para alcanzar esto el profesor debe crear y arma un posible escenario donde pongan en la práctica los conocimientos, arrojando como resultado un alumno con saberes sólidos y prácticos.
Psicología cognitivista, esta escuela identifica al cerebro como parte elemental para realizar cualquier trabajo mental, el cerebro reacciona a necesidades fisiológicas y emocionales identificando dos partes la interna que es un factor manejado desde su origen como la motivación, captación comprensión, adquisición y retención. Las condiciones externas son generadas las acciones que el profesor genere.
El constructivismo lleva al desarrollo de la inteligencia a través de la adaptación del individuo al medio ambiente, Lo que se puede aprender en cada momento depende de la propia capacidad cognitiva, de los conocimientos previos y de las interacciones que se pueden establecer con el medio. En cualquier caso, los estudiantes comprenden mejor cuando están envueltos en tareas y temas que cautivan su atención, en conclusión el individuo va adquiriendo información que va modificando el conocimiento anterior arrojando una nueva información.
Para complementar el constructivismo se le agrega socio-constructivismo que su principal base es la aula un campo de interacción de ideas, representaciones y valores. La interpretación es personal, de manera que no hay una realidad compartida de conocimientos, al estar relacionándose con los demás se crea un ambiente para compartir.
Bueno el modelo por competencias es una forma de integrar diferentes partes que integran el aprendizaje, cambios generados por el mismo sistema que se han generado por la competencia que genera el campo laboral, es importante que a los jóvenes se les enseñe tomando encueta los diversos elementos de sus entorno y no solo se les califique los datos que se memorizan.
1 comentario:
Hola Sergio:
En términos generales el escrito es adecuado. Sin embargo, considero que, como lo aportan en sus bitácoras, otros compañeros, el aprendizaje se puede obtener desde distintas teorías.
Esmeralda
Publicar un comentario