Bienvenida

HOlA



ESTE ESPACIO ES CREADO PARA RETROALIMENTARNOS.



PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS.




martes, 28 de mayo de 2013

Calif 2006 jueves

1 Alvarado 5
2 Amador np
3 Aviles zea 6
4 Ayala 9
5 Barrientos 10
6 Bazan 5
7 Bermudez NP
8 Brito 10
9 Caamaño 5
10 Cazares 6
11 Chavez 9
12 Cortes 8
13 Cruz 7
14 Dominguez 7
15 Espinoza na
16 Espinoza ortega 9
17 Garcia Espinoza 7
18 Garcia martinez 7
19 Garcia torres 7
20 Gomorra 8
21 Gonzales medrano 5
22 Gonzales Rodriguez np
23 Guerrero np
24 Hernandes Gonzales 8
25 Hernandes Julian 9
26 Hernandes Luna 8
27 Hernandes perez 8
28 Hernandes ruiz np
29 Hernandes sanchez np
30 Hernandes silva 7
31 Hernandes Torres 7
32 lopez arellanez 8
33 lopez martinez 7
34 lopez salazar 8
35 Mancilla 10
36 Martinez 5
37 Molina np
38 Montiel 6
39 Ocaña np
40 Ochoa 5
41 Olvera 5
42 Pallares 9
43 Paredes np
44 Paredes zepeda 9
45 Perez delgadillo 10
46 Perez navarro 7
47 Perez ramirez 5
48 Perez Rodea 5
49 Piña gonzales 8
50 Ponce 0
51 Ramirez np
52 Rivero 5
53 Rocha 7
54 Rodriguez 5
55 Romero 0
56 Romero morales 7
57 Saldivar 8
58 Samperio 8
59 Sandoval 7
60 Soto 9
61 Vazquez 10
62 Velazquez 10
63 Vergara 7
64 Villaseñor 5
65 zamaripa np
66 Zavala 5
67 Zetina 5

Calif del 2007 viernes

Califi del grupo 2007 del viernes
Aparece el primer apellido y su calificación final.
1 Araiga Lopez 8
2 Baltezar 7
3 Barrios 9
4 Bernabe 8
5 Candia np
6 Cano 7
7 Castro 8
8 Cisneros 9
9 Colar 9
10 Cruz 5
11 Dominguez 5
12 Espinoza 8
13 Felicitos 9
14 Flores  leon 7
15 Flores Reyes 7
16 Flores Romero 7
17 Garcia na
18 Garcia Resendiz 9
19 Gomez 8
20 Gonzales Huerta na
21 Gonzales MORALES 9
22 Gurrola 9
23 Gutierrez 9
24 Hernandez hernandez 9
25 Hernandez Ruiz 9
26 Hernandez Sanchez 9
27 Hernandez Segura np
28 Hirata Mendez na
29 Irineo  9
30 Jimenez Garcia 9
31 Jimenez Vilchis 9
32 Loera 9
33 Lopez 8
34 Luna 9
35 Martinez Encinas 8
36 Martinez lazcano np
37 MartinezLeon np
38 Matiaz 8
39 Mendoza 8
40 Nieves 8
41 Orozco na
42 Ortega 9
43 Picazo 9
44 Ramirez 5
45 Resendiz na
46 Revilla 8
47 Rivas 8
48 Rodriguez MENDEZ 9
49 Rodriguez Morales 8
50 RosADO 8
51 Rosas 5
52 Ruiz 8
53 Salazar 8
54 sanchez na
55 santos Claudio 9
56 Sanros Vargas na
57 Sotelo 9
58 Trejo 5
59 Ugarde na
60 Vazquez  np
61 Velazquez 9


sábado, 11 de mayo de 2013

Ejercicios y preguntas 2006


1.       ¿Qué sistema operativo es compatible para poder instalar COI?
2.       ¿Qué versión es la más actual de COI?
3.       ¿Menciona el impuesto que se puede calcular desde COI?
4.       ¿Cuál es la base para el cálculo del ISR de las personas morales?
5.       ¿En qué consiste y cuál es el objetivo del IETU?
6.       ¿Qué se entiende por I.V.A acreditable?
7.       Para contabilizar el I.V.A por pagar se tiene:
8.       ¿Cuál es la base del IDE y su objetivo?
9.       ¿Cuáles son los requisitos del hardware para instalar el COI?
10.   ¿Qué significa el B-10?
11.   ¿Cuál es el cálculo del ISR para actividades empresariales de régimen general?
12.   ¿Cómo se calcula el ISR y el I.V.A para un pequeño contribuyente Justifica la respuesta?
13.   ¿A que se le llama traslación?
14.   ¿Cuál es la diferencia entre la cadena digital y la firma digital?
15.   Menciona por lo menos tres elementos de una factura electrónica mayor a $3000?
16.   ¿Qué es un PAC y cuál es su función?
17.   ¿Menciona tres deducciones autorizadas por el SAT argumenta tu respuesta?
18.   ¿Menciona tres características del IVA?
19.   ¿Menciona cuáles son los libros que maneja el COI?
20.   ¿Cuáles son los tres porcentajes del I.V.A y para que caso se aplican?

Ejercicio 1.
 Calcula el ISR que debe retener una empresa a la plantilla de trabajadores distribuidos de la siguiente manera: 5 de ellos perciben una cantidad de 8500, 3 de ellos 10000 y 2 2500.
Cuál es el lo que debe retener si el pago es de enero?
Se debe tomar en cuenta que la empresa pertenece al régimen intermedio.

Ejercicio 2.
Calcula el pago de IDE  cuando se hace una transferencia para concentrar en una sola los 20000 y 18000 que tengo.

Ejercicio 3.

1. Si compro 35 litros de gasolina Premium cuanto estaría pagando de I.V.A y de IEPS.
2. Si compro 65 litros de Diesel cuanto estaría pagando de I.V.A y de IEPS.

Ejercicio 4.
Si tengo I.V.A acreditable por $2500 y mi I.V.A  retenido es de $5000 de cuanto es mi I.V.A por pagar.

Ejercicio 5.
Calcula el pago del IETU y del ISR cuando del primero el pago es de 1500 y del segundo es de 1200

domingo, 21 de abril de 2013

Ejercicios de grupo 2007


Realiza el cargo y abono en el libro de diario con su respectivo esquema de mayor, utilizando el esquema de mayor de mercancías generales para encontrar la utilidad bruta y sus asientos de ajuste para comprobar la utilidad bruta.

1. Iniciamos actividades con un inventario de 220,000 y con un inventario final de 220,00
2. Se generaron gastos de 2,300 x compras de 24.300 que se pagaron en efectivo.
3. Se compraron 12,500 a crédito devolviendo mercancías x 500.
4. Se vendieron mercancías a crédito por 50,000 pero nos devolvieron mercancías x 5,500, al mismo tiempo concedimos una rebaja de 1,300
6. Compramos mercancías por 44,550 a crédito pero devolvimos 3,500 nos hicieron una rebaja de 8%.
7. Se vendieron mercancías en efectivo por 67,670 pero nos devolvieron 3,680 al mismo tiempo concedimos una rebaja del 10%.
8. Se vendieron mercancías por 66,000 de las cuales el 25% se pago en efectivo el 35% se deposito en la cuenta de Banamex y el resto nos dieron una camioneta.
9. Se realizo una venta por 35,000 se hace una devolución sobre venta del 5% y una rebaja del 10%.
10. Se generaron gastos de 1,300 x compras de 24.000 que se pagaron en efectivo.
11. Se compraron 35,800 a crédito devolviendo mercancías x 500.
12. Se vendieron mercancías a crédito por 32,500 pero nos devolvieron mercancías x 1,500, al mismo tiempo concedimos una rebaja de 500
13. Compramos mercancías por 54,000 a crédito pero devolvimos 2,500 nos hicieron una rebaja de 10%.

Segundo ejercicio

1. Se inicio un negocio con  con inv inicial de 150,000, caja 20,000 e inv final de 140,000
2. Se realizo una compra por 50,000 a crédito, generando un gasto de 7.5% sobre el monto de compra.
3. Se realizo una venta por 35,000 se hace una devolución sobre venta del 5% y una rebaja del 10%.
4. Se generaron gastos de 1,300 x compras de 24.000 que se pagaron en efectivo.
5. Se compraron 14,000 a crédito devolviendo mercancías x 500.
6. Se vendieron mercancías a crédito por 50,000 pero nos devolvieron mercancías x 10,500, al mismo tiempo concedimos una rebaja de 2,100
7. Compramos mercancías por 34,550 a crédito pero devolvimos 3,500 nos hicieron una rebaja de 10%.
8. Se vendieron mercancías en efectivo por 47,000 pero nos devolvieron 5,000 al mismo tiempo concedimos una rebaja del 11%.

Ejercicio grupo 2006



Realiza el cargo y abono en el libro de diario con su respectivo
esquema de mayor, utilizando el esquema de mercancías generales para encontrar la utilidad bruta y sus asientos de ajuste para comprobar la utilidad bruta.
1. Se inicio un negocio con  con inv inicial de 150,000, caja 50,000 e inv final de 140,000
2. Se realizo una compra por 50,000 a crédito, generando un gasto de 7.5% sobre el monto de compra.
3. Se realizo una venta por 35,000 se hace una devolución sobre venta del 5% y una rebaja del 10%.
4. Se generaron gastos de 1,800 x compras de 34.000 que se pagaron en efectivo.
5. Se compraron 14,000 a crédito devolviendo mercancías x 500.
6. Se vendieron mercancías a crédito por 50,000 pero nos devolvieron mercancías x 10,500, al mismo tiempo concedimos una rebaja de 2,100
7. Compramos mercancías por 34,550 a crédito pero devolvimos 3,500 nos hicieron una rebaja de 10%.
8. Se vendieron mercancías en efectivo por 47,000 pero nos devolvieron 5,000 al mismo tiempo concedimos una rebaja del 11%.
9. Se vendieron mercancías por 66,600 de las cuales el 25% se pago en efectivo el 35% se deposito en la cuenta de Bancomer y el resto fue a crédito.


Segundo ejercicio encontrar los mismo datos que el primer.

1. Se inicio un negocio con  con inv inicial de 250,000, caja 150,000 e inv final de 2350,000
2. Se vendieron mercancías por 56,790 de las cuales el 33% se pago en efectivo el 33% se deposito en la cuenta de Banorte y el resto fue con un automóvil nissan 2012.  
3. Se vendieron mercancías en efectivo por 77,890 pero nos devolvieron 2,600 al mismo tiempo concedimos una rebaja del 11.5%.
4. Se generaron gastos de 800 x compras de 24.000 que se pagaron en efectivo.
5. Se compraron 38,750 a crédito devolviendo mercancías x 2,500.
6. Se compraron mercancías a crédito por 50,000 pero devolvimos 10,500 y negociamos un descuento de 2,100
7. Compramos mercancías por 64,000 a crédito pero devolvimos 5,500 nos hicieron una rebaja de 12.5%.
8.Se realizo una venta por 55,000 se hace una devolución sobre venta del 8% y una rebaja del 10%.
9. Se realizo una venta por 50,000 a crédito, generando un gasto de 10.5% sobre el monto de compra.

martes, 9 de abril de 2013

Ejercicio grupo 2007


Iniciamos actividades con un inventario de 245,500 y un capital de 100,000 inventario final 245,000
1. Se compraron 10,150 a crédito pero se devolvieron mercancías x 600.
2. Se generaron gastos de 1,300 x las compras de 14.100 que se pagaron en efectivo.
3. Se vendieron mercancías a crédito por 30,000 pero nos devolvieron 3,500 al mismo tiempo concedimos una rebaja de 2,100 
4. Se vendieron mercancías en efectivo por 35,00 pero nos devolvieron 5,000, al mismo concedimos una rebaja del 11%.
5. Compramos mercancías por 22,550 a crédito pero devolvimos 2,500, pero nos hicieron una rebaja de 1,200.
6. Compramos mercancías por 76,00 de las cuales el 33% pagamos en efectivo el 33% se deposito en la cuenta de Banamex y el resto nos dieron una camioneta Nissan mod 2000 pero nos concedieron una rebaja de 2,500.
Se realizo una venta por 37,000 se hace una devolución sobre compra del 10% y se realiza una rebaja del 5%.
-Se hace compra por 68,500 y se nos devuelve 500 y una rebaja del 10%
 

Ejercicio del grupo de los jueves 2006


Realiza el cargo y abono en el libro de diario con su respectivo esquema de mayor encuentra la utilidad bruta.
-Se inicio un negocio con capital de 65,000 y con inv inicial de 52,800 y un inventario final de 11,000.
-Se realizo una compra por 86,000 a crédito generando un gasto de 5.5% sobre el monto de compra
.-Se realizo una venta por 47,000 se hace una devolución sobre compra del 10% y se realiza una rebaja del 5%.
-Se hace compra por 68,500 y se nos devuelve 500 y una rebaja del 10%
 
-Se realizo una compra por 10,000 en efectivo, generando un gasto de 1,100.
-Se realizo una venta por 11,000 pero nos devolvieron  1,200.
-Se hace una devolución sobre venta del 5% y una rebaja del 10%
 .
-Se realizo una venta por 25,000 a crédito.
-Se realizo una venta por 5,000 nos hacen una devolución  del 10%
-se realiza una compra por 35,000 pero se nos hace un descuento del 12%
Se realiza una venta por 32,500 pero nos devuelven 4,300
-se realiza una venta por 13,500 pero nos devuelven 2300 haciéndoles una rebaja de 1200
Se realizo una compra por 32, 500 a crédito con un descuento del 14.5%
Se realizo una venta a crédito por 36,000 con un descuento del 11%

sábado, 16 de marzo de 2013

Ejercicios grupo 2007 Estado de resultados 2013


Estado de resultados

Comisiones de agentes..........3.000
Devoluciones s/ventas………….5,300
Ventas totales……….170,500
Devoluciones s/compras………. 1,580
Renta el almacén………..6,000
Sueldo de Agentes de ventas………… 25,000
Sueldo de repartidor……….5,000
Consumo de agua  bodega……….2,500
Rebajas s/ventas………..10,500
Sueldo de mensajero………8,000
Inventario inicial……….99,900
Seguridad de almacén………..13,300
Intereses a nuestro cargo……….14,000
Compras……….55,600
Renta de oficina………. 4,000
Seguridad de oficina…………12,500
Inventario final………… 80,000
Descuentos sobre ventas……….1,000
Intereses a nuestro favor……….3,000
Comisiones pagadas a bancos………..1,000
Gastos de compras……….2,222
Descuentos sobre compras……….2,550
Otros gastos 
Perdida en venta de acciones……….5,000
Otros productos
Comisiones cobradas…………5,500
Rebajas s/ compras…………3,568


Estado financiero de resultados
ventas 110 000
inventario inicial 150 000
gastos de compra 12 000
propaganda 3 000
sueldo del departamento de venta 10 000
gastos de administración 13 000
sueldo del contador 12 500
sueldo del abogado 5 500
sueldo de agentes 13 000
propaganda 1 100
rentas cobradas 12 000
luz de almacen de bodega 5 000
luz de almacen de almacén 5 000
rebajas s ventas 3 000
devoluciones s compras 1 000
compras 750 000
inventario final 100 000
pago de impuesto 2 500
ventas totales 140 100
descuesto s compras 2 200
intereses  cobrados 3 500
interes pagados 1 200
rebajas s compras 2 300

Ejercicio 2006 estado de resultados 2013


Estado de resultados

Comisiones de agentes..........5.000
Devoluciones s/ventas………….8,500
Ventas totales……….280,234
Devoluciones s/compras………. 11,580
Renta el almacén………..14,600
Renta de espectacular………..24,000
Sueldo de Agentes de ventas………… 50,125
Sueldo de secretaria……….15,000
Consumo de luz local……….12,500
Rebajas s/ventas………..12,300
Sueldo de mensajero………10,000
Inventario inicial……….230,900
Seguridad de almacén………..15,500
Intereses a nuestro cargo……….24,900
Compras……….150,600
Renta de oficina………. 24,000
Seguridad de oficina…………13,500
Inventario final………… 96,700
Descuentos sobre ventas……….10,000
Papelería………..5,555
Intereses a nuestro favor……….13,000
Aportación de socio………..24,500
Comisiones pagadas a bancos………..22,800
Gastos de compras……….12,333
Descuentos sobre compras……….32,550
Otros gastos 

Perdida en venta de acciones……….10,000
Otros productos
Comisiones cobradas…………35,000
Rebajas s/ compras…………23,568