Bienvenida

HOlA



ESTE ESPACIO ES CREADO PARA RETROALIMENTARNOS.



PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS.




viernes, 8 de julio de 2011

Guía de examen de estructura socioeconómica de México

Lic. Sergio García Martínez

1. Diferencia entre es la globalización y neoliberalismo

2. Menciona tres s ventajas y tres ventajas de la globalización

3. Que es tecnócrata

4. Que es un bloque económico

5. Menciona tres ejemplos de bloque económico

6. Qué significa IFE

7. Quien organiza las elecciones en tu municipio

8. Qué es el desarrollo sustentable

9. Cuál es una de las funciones del TRIFE

10. Cuántos diputados integran la cámara baja

11. Qué es la inflación

12. Qué es le desempleo

13. Qué es el poder adquisitivo

14. En qué año comienzan las políticas neoliberales y con qué presidente

15. Que es el sistema alimentario de México y por quien fue aplicado

16. Que es el I.V.A y cómo funciona

17. Que es el procampo y porque presidente lo llevo acabo

18. Menciona los 5 ejes rectores del IFE (buscar en la página de internet www.ife.org.mx)

19. Que es el COFIPE

20. Cuantos días dura una campaña presidencial

21. Cuántos años tiene de vigencia una credencial de elector

22. Cuántos distritos electorales federales integran las diputaciones

23. Cuántas administraciones ayudan al IFE a organizar las elecciones

24. Qué es la Comisión nacional de seguros y fianzas y cuando se creo

25. De que material esta hecho las urnas

26. Cuál es el distrito federal en el que vives

27. Qué es el bienestar social

28. Qué son las competencias educativas

29. Qué es el Progresa y en que sexenio se llevo a cabo

30. Cómo se escogen los doscientos diputados que no son por voto directo

31. Qué es sociedad

32. Qué es la superestructura

33. Explica que es la estructura económica y como está conformada

34. Menciona los 5 modos de producción en orden cronológico

35. Menciona la obra más importes de Karl Marx

36. Que es sociología

37. Menciona 5 ventajas de vivir en la capitalismo

38. Diferencias entre el socialismo y el capitalismo

39. Redacta los acontecimiento más importantes del libro la rebelión de la granja

40. Define que es desarrollo económico

41. Que es el crecimiento económico

42. Menciona tres diferencias entre el crecimiento y el desarrollo

43. Que es el desarrollo sustentable

44. En qué consiste el cambio climático y que es el calentamiento global

45. Menciona que es el subdesarrollo y por lo menos 3 países subdesarrollados

46. Menciona con que otros nombres se les conocen a los países subdesarrollados

47. Que son los factores de la producción

48. Redacta brevemente el acontecimiento histórico que dio origen al capitalismo

49. Menciona en qué consiste la teoría de la dependencia y explica 3 ejemplos donde México aplica la teoría de la dependencia

50. Explica breve y claro en qué consiste la teoría centro periferia

51. Describe brevemente en que consistió el milagro mexicano así como el origen y las causas del mismo

52. Qué es el pib y que mide

53. Menciona los tres sectores de la economía

54. Que es la pea

55. En qué consiste el modelo de sustitución de importación

56. Menciona los 5 factores de la producción

57. Qué es política

58. Qué son la exportaciones

59. Qué son la importaciones

60. A qué se refiere el déficit

61. Qué son la energías renovables

62. A que se refiere la energía alterna

63. Define lo que es un partido político

64. Que es una ONG

65. A que hace referencia el 2 de octubre 1968

No hay comentarios: